Limón ecológico Frutas Poveda

¡Lo hemos conseguido! Un sueño hecho realidad.

En Frutas Poveda nos mantenemos continuamente en busca de mejoras en técnicas de cultivo y en los productos que ofrecemos al consumidor. Es por ello que, tras un análisis de los beneficios que supone el consumo de productos ecológicos ¡hemos comenzado a producirlos!

Los limones ecológicos son de las frutas orgánicas más demandadas en el mercado debido al uso de su jugo como de su corteza.

¿Por qué cultivamos limón ecológico y por qué recomendamos su consumo?

  • No reciben tratamientos con pesticidas
  • El producto tiene un sabor mucho más potente y natural
  • Al no utilizar abonos de síntesis el aroma es mucho más concentrado
  • Las técnicas de cultivo y el tratamiento que realizamos con el limón ecológico hace que sus nutrientes y propiedades se potencien considerablemente

Las técnicas de cultivo ecológicos no solo tienen un impacto positivo en el producto sino también en la salud de los agrosistemas. Aquí te dejamos algunas de estas ventajas:

Contribuye a la salud de los suelos

Al no utilizar productos químicos, estos suelos serán mucho más ricos en abono orgánico, consiguiendo un aumento de hasta diez veces más de bacterias útiles y un aumento de nutrientes que utilizarán los cultivos para crecer.

Hay una menor exposición a pesticidas y productos químicos

Los suelos ecológicos son mucho más resistentes a enfermedades, por lo que también puede reducirse el uso de pesticidas y, por tanto, también se reduce la erosión de la tierra y la contaminación medioambiental.

Favorece la conservación y calidad del agua

El cultivo ecológico no requiere tanta irrigación como la agricultura convencional, lo que contribuye de manera directa a la conservación del agua.

Contribuye a la salud y al bienestar de los animales

Al prescindir de productos artificiales, la presencia de especies será mayor. Esto también será una manera de evitar plagas de manera natural. Además, este tipo de prácticas son complementarias a las granjas ecológicas de pastoreo libre y limpio de productos químicos.

Reduce los efectos del calentamiento global

Al disminuir la emisión de gases como el carbono, el metano y el óxido nitroso, la agricultura ecológica reducirá los efectos del calentamiento global además de aumentar la biomasa radicular y la pérdida de nitrógeno de la atmósfera.

Fomenta la biodiversidad y por tanto la resistencia a plagas y enfermedades en los campos de cultivo

Como ya hemos visto, el aumento de biodiversidad es un factor derivado de muchas consecuencias positivas de la agricultura ecológica, lo que a su vez produce un impacto muy beneficioso en estos campos (tierras más sanas y fértiles, reducción de plagas, así como combatir con condiciones climatológicas adversas).