Beneficios y propiedades de esta fruta de hueso
Estamos en plena temporada de albaricoques, una fruta que además de estar buenísima nos aporta múltiples beneficios a nuestro organismo. Su cosecha y consumo va de mayo a agosto y existen multitud de formas de comernos esta rica fruta, ya sea al natural, en compota o mermelada o deshidratados (los conocidos como orejones). En la Región de Murcia generamos gran parte del albaricoque nacional, es por eso que también creemos que es un buen motivo para fomentar su consumo.
En esta entrada de blog te dejamos con algunas de esas propiedades beneficiosas para nuestro organismo que hemos mencionado antes:
Ayudan a mantener nuestra agudeza visual
Gracias a su contenido en betacarotenos que se convierten en vitamina A, indispensable para la buena salud de nuestra retina. También previenen enfermedades de la vista como degeneración de la retina o pérdida de la visión.
Previene la retención de líquidos
Debido a su aporte en potasio, mineral con acción diurética. Ideal para mantener sanos nuestros riñones.
Retrasan el envejecimiento
Gracias a su aporte en antioxidantes nuestras células están protegidas de los radicales libres. Mantenerte joven comiendo saludablemente es posible comiendo albaricoques.
Efecto antiinflamatorio
Que nos ayuda a reducir molestias y dolores. ¡Comer albaricoques como medio natural lleno de beneficios!
Dulces y sabrosos
Con su aporte en azúcares conseguiremos saciar nuestro hambre y evitar echarnos algún que otro dulce a nuestra boca que no lo es tanto.
Son muchas más las propiedades de los albaricoques para nuestro cuerpo, pero esperamos que con estas que hemos comentado sean suficientes para que te animes a disfrutar de esta famosa fruta de verano si aún no lo has hecho. Recuerda que la fruta de temporada está solo por unos cuantos meses. ¡Vamos a hincarle el diente! 🙂